“Un equipo que quiera escribir
una página grande en el fútbol, debe tener lo que han tenido los grandes
equipos de la historia, en donde cada característica de juego, va enlazada con la siguiente: Posesión de
pelota + control del juego + iniciativa +contundencia en ataque. Y claro
actitud de asumir riesgos + concentración + convicción para imponer sus ideas +
nada ni nadie por encima del equipo (esto último palabra de Simeone), para
conseguir protagonismo individual y colectivo que le dé mejores probabilidades
de lograr la victoria”.
Junior vs Millonarios y Santafé vs Nacional. Se preparan para jugar el partido de ida.
JUNIOR vs MILLONARIOS.
Primer partido en Barranquilla. Millonarios ha tenido un rendimiento más
parejo en resultados que su adversario, pero en ésta clase de juego – es una
final- hay que meterse de lleno en el presente, porque ahora son dos partidos ida y vuelta y
se acaban las chances. La ausencia de Torres, jugador valioso en la defensa azul,
es una variante obligada. Millos arriba tiene gol especialmente en Dayro Moreno,
es un equipo de buen pie, ordenado, que le sustentará sus movimientos de
desmarques de ruptura, sus diagonales, su velocidad y su oportunismo en el área
para definir. Si tiene espacios será un arma letal que deberá cuidarse el
Junior, que de local irá con todo, a buscar dominar el juego, adelantar líneas,
presionar, buscar una victoria y goles para la vuelta en Bogotá.
Junior por el rival difícil
que tiene, debe hacer un fútbol cuyo propósito, será imponer un juego insistente, 90
minutos con ritmo e intensidad, de exigencia total a su rival. Ha tenido
altibajos en su rendimiento, aunque logra conseguir los resultados de local,
pero al frente tiene a un equipo difícil, que ya le ganó allá en la primera
fase del torneo, y ahora va a con los mismos argumentos a buscar un triunfo. Y
como local, no puede encarar este juego y dar ventajas. Tiene habilidad,
velocidad arriba, juego colectivo desequilibrante, mejorar los remates de sus
jugadas elaboradas, estar seguros en defensa, aspecto importante ante Millos.
Hay factores a tener en
cuenta: El calor y la humedad de Barranquilla. El desgaste, la suma de
partidos, comienza a pasar facturas. No solo físicas sino mentales, que obliga a estar bien atentos, no caer en
distracciones fatales, que sabotearían las estrategias planteadas por sus
entrenadores.
Junior entiende que cierra en
Bogotá, en la altura, debe ir con todo para ganar y sacar ventaja.
Millos que construye juego a
partir de su medio campo, de gran técnica,
con su juego de posesión que deriva en orden y organización, su
intención de montar superioridades en zonas activas del juego, búsqueda en
toque del hombre desmarcado, será clave. Para quitar iniciativa al Junior, para
dosificar esfuerzos, para tener mejor control y gestionamiento del trámite del
partido.
SANTAFÉ vs NACIONAL.
Primer partido en Bogotá. Santafé
viene de caer de local ante Once Caldas, aunque tenía un resultado a favor en
goles que le daba cierta tranquilidad, esto se convirtió en críticas, dar este
tipo de ventajas no es lo mejor, ahora hay presiones extras, en la hinchada, en
el periodismo, no será el ambiente ideal para iniciar ésta semifinal de local,
pero es claro que se tiene que salir a ganar, oponerse con firmeza a esta
situación, jugando frente al actual campeón Nacional, favorito para repetir
título en este primer semestre de Liga.
Sin embargo, hay un factor que
puede ser desequilibrante para Nacional y para ésta llave de semifinales: Llega
jugando dos torneos al mismo tiempo: la Libertadores con sus viajes desgastantes,
conexiones largas, sus partidos que han sido duros y aunque tienen una nómina
numerosa, no es lo mismo pues están
obligados a variantes en cuánto a rotaciones se refiere, para atender el torneo
local.
Pero Santafé ya sabe que la
única posibilidad de cambiar este ambiente, ésta en los botines de sus
jugadores: y es ganando. Se juega en Bogotá, como locales con todo. Tienen un
gran equipo y aunque han tenido inconvenientes al jugar dos torneos al mismo tiempo: la Liga local y la
Libertadores, están a un paso de llegar a la final y ganarse este torneo. Está
todo por hacerse, por parte de Santafé. La táctica y la técnica deberán estar
hermanadas más que nunca, tanto desde una óptica individual como colectiva. Se
sabe que la mejora de la calidad técnica y su buena utilización, les permitirá no
tener tanta dependencia del balón, con lo cual dispondrá de más tiempo para
captar información del juego, tomar las mejores decisiones, desequilibrar a su
exigente adversario y que lo lleven a resolver los diferentes momentos del
juego para ganarlo, que es lo que demandará este próximo partido.
Nacional es sin duda el mejor
equipo del torneo, en cifras lo ratifica, es puntero de la reclasificación, una
gran plantilla, experiencia, jerarquía, son conscientes de lo que son, de lo
que representan, de su poderío, fuertes en defensa, criterio y funcionamiento
con mucho equilibrio en medio campo y un equipo de mitad de cancha hacia
adelante con dinámica, rápido, por bandas, con habilidad, con velocidad y gol.
Tienen un modelo de juego ya definido, perfectamente asimilado, convencimiento
total en lo que se hace en la cancha, en fin un equipo de gran prestancia no
sólo a nivel local sino a nivel internacional. No olvidar que Nacional es en
este momento el sexto mejor equipo del mundo, a nivel de clubes. Es un equipo
que sabe a dónde quiere ir y cómo va a hacer ese viaje. Aunque no hay que
olvidar que el fútbol es un sistema complejo variable, y de causalidad no
lineal.
Vamos a observar con gran
expectativa a los 4 mejores equipos del campeonato. No han llegado de
casualidad. Han mostrado argumentos sólidos en su juego y acertada cohesión
como equipos que les dieron este derecho. En los últimos tres o cuatro años,
éstos mismos cuatro equipos han salido campeones del torneo colombiano. Se
siguen manteniendo con protagonismo, hoy copan la atención local e internacional, esperemos que no se den
resultados locos, como en España la última fecha y acá ganen los mejores y
veamos un interesante desenlace final de campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario