BAYERN MUNICH vs REAL MADRID
SER FUTBOLISTA
“Nada como jugar. Nada como el
barrio y la calle. Allí comienza todo. Dominados por el asombro, la emoción, la
fantasía… decidimos ser alguien, ser grandes, trascender jugando al fútbol, que
es lo que más nos gusta hacer en esta vida. Convertirnos en artistas, tipos
que van más allá expresando su sentimiento jugando al fútbol. Además no
teníamos otra cosa que nos elevara del anonimato y nos permitiera hacer
realidad nuestros sueños.
Se necesita una relación estrecha
con la pelota. Cuando tuvimos el primer contacto con ella nos desafió a ser
capaces de dominarla. Nada fácil, hacerlo con los pies y obligarla con sutileza
a la obediencia. Con el tiempo cerrar un pacto de mutua lealtad.
Correspondencia total: me tratas bien y siempre seré tuya. Obedeceré
ciegamente.
Ahí mismo, en el barrio, en esa
calle, comenzarás a recibir distinción por tu cercana relación con ella: la
pelota. Sí, porque desde ahí ya se distinguen quiénes son los más capacitados
para llegar a la cima. Quiénes son los elegidos. ¿Quién lo decide? TÚ LO
DECIDES”.
“Hazlo todo para hacer realidad
tu sueño. Valdrá la pena”.
Pep Guardiola se defendió de las
críticas por el partido del Bayern en el Bernabéu: "Aquí gusta cómo juega
el Madrid pero el Bayern me ha contratado a mí. Sé que aquí gusta el juego al
contragolpe como el del Dortmund o el Real Madrid. Mi filosofía depende de la
calidad de jugadores y me debo adaptar. Sé que hago algo contracultural en
Alemania".
"No podemos esperar que el
Madrid en 90 minutos no nos cree ocasiones de gol en el Allianz Arena. Hay que
pensar cómo crear más oportunidades. Pase lo que pase el martes estaré
orgulloso de mis jugadores. Me gusta el coraje que demostraron en Madrid.
Tuvimos más ocasiones".
"Ganamos la
Liga en marzo, no creo que seamos tan malos. Estoy aquí para trabajar, no para
leer análisis de mi trabajo".
"Seguramente sea mi
culpa que Ribéry no esté jugando tan bien. Si el año pasado era un jugador de
clase mundial y ahora no, será por culpa del entrenador".
Guardiola se mostró muy crítico
con su equipo al final del encuentro, sobre todo por lo ocurrido en la primera
parte. "Lo siento por el público, porque no merecía ver un primer tiempo
así. Es la primera vez desde que estoy aquí que me decepcionan mis jugadores",
dijo el técnico en declaraciones al canal Sky. "Se puede jugar bien o mal,
pero hoy no hemos sido el equipo que fuimos durante la mayor parte de la
temporada", agregó Guardiola. "En la segunda parte las cosas
mejoraron", subrayó lacónicamente.
Lahm: “Es hermoso jugar en Madrid
y dominar durante 90 minutos. No sería un milagro remontar”.
Hoy se vive en el fútbol de
nuevo. Guardiola es fuertemente criticado a diestra y siniestra
por la hinchada, por exjugadores alemanes del Bayern en su afán de protagonismo
y hacer creer como si en el fútbol alguien es poseedor de la verdad, por
dirigentes, por el periodismo en general. Guardiola lo había dicho: vienen de
ganar todo y se han relajado un poco. Y
por haber ganado con tanta anticipación esta Bundesliga, les ha costado a los
jugadores mantener el estado de concentración, la actitud indicada y demostrada
hasta hace poco. La reacción de los jugadores, el sábado, en el segundo tiempo frente al Werder Bremen, lo demuestra claramente, que algo pasa en la mente de éstos excelentes jugadores.Seguro que Guardiola viene gestionando ese tema en la
intimidad de su grupo.
La fatiga cognitiva es
silenciosa, invisible, pero ya muestra su presencia en el campeón alemán. Se
juegan muchos partidos y torneos a nivel clubes y selección, más los triunfos
conseguidos, elogios, reconocimientos, premios, distinciones, títulos, éxitos…
marean. Cierto, a unos más que a otros pero se hace sentir.
Es como aquel niño que llega a la
guardería ardido de fiebre, con tos, una gripe fuerte y unos se contagiarán
fuerte, otros menos y algunos no les dará nada. Así es el tema del triunfo, de
la fama, de los elogios, del éxito. Y gestionar su equilibrio no es nada fácil.
Los entrenadores y el dpto. de psicología trabajamos mucho en eso. Pero lo que
me parece muy exagerado es que se trate a un gran entrenador de la manera en que
lo están haciendo en Alemania. Ganó todo en los últimos siete años y acaba de
ganar tres títulos en su arribo este año al Bayern. Y todavía puede ganar la
Champions y conseguir cuatro títulos en un año.
Los jugadores son quienes entran
a la cancha y hacen realidad con su actuar todas las intenciones del
entrenador, dirigentes e hinchada. El entrenador, los dirigentes, los hinchas
desde afuera de la cancha se encargan de los mensajes, de los discursos, de la
motivación, de la estrategia, del apoyo para que los jugadores hagan lo que saben
y tienen que hacer y ganar para dejar contentos y felices a todos.
En ese ambiente, El Bayern espera
a un Madrid en un gran estado de ánimo para el partido de vuelta.
Real Madrid. Va con todo. Gana
uno a cero y sabe cómo es el Bayern. Ya lo midió de local y lo venció. Ahora va
a su cancha y sabe que ellos temen a sus transiciones ofensivas. Clave del
juego. Bayern deberá tener cuidado con su posesión de pelota porque en las
pérdidas sabe que tendrá a un Madrid, que con Benzemá, Bale, Di María, Cristiano,
Contreau, Marcelo, Modric y mucho espacio arriba pueden hacer demasiado daño al
campeón alemán. Además debe darle a esa intención de juego de posesión de pelota
el tinte definitivo: contundencia. Debe terminar las elaboraciones que intente.
Sin dudas, decidido. Sabe que no puede dar ventajas en ese momento tan
importante del juego.
Ramos: “Nos vamos a dejar el
alma”.
Marcelo: “Estamos bien
preparados para este partido tan importante. No pasa nada si arden los árboles”.
Ancelotti: “Sería increíble
ganar la Champions en mi primer año”.
Cristiano: “En Munich se juega
más que un partido. Más que un récord de goles. Más que una temporada. Es ganar
la décima para el Madrid”.
Ancelotti: “Hemos mejorado
mucho desde el principio. Nuestro equipo tiene un gran potencial ofensivo con
jugadores de mucha calidad.”
Dos ambientes muy distintos se
viven en ésta previa. Dos grandes equipos. Grandes jugadores de lado y lado. Excelentes
entrenadores al mando de cada equipo. Vibrante definición se viene en Munich. ¿Ganará
Guardiola y veremos otra final contra Mourinho, o tendrá Mourinho que jugar la
final contra sus exdirigidos a quiénes trató muy fuerte una vez se alejó de Madrid? Ya
se juega también el morbo en la mente de todos los aficionados y quiénes estamos
viviendo día a día estos momentos definitivos de la Champions League.
No hay comentarios:
Publicar un comentario